Ventajas de la tecnología en el trabajo

  • Reduce distancias y acorta tiempos. La tecnología rompe barreras y hace el mundo más manejable e igualitario, tanto como para que se puedan crear empresas con un presupuesto tan bajo como el que se necesita para un par de ordenadores y sus programas correspondientes. Las videollamadas, sumadas a los distintos programas de gestión de tareas, permiten a muchos trabajadores moverse por el mundo sin necesidad de un lugar físico. Lo mismo sucede con los CRM que se ejecutan a partir de tablets y que suponen un adelanto para profesionales comerciales que ven agilizada notablemente su actividad.
  • Aumenta la productividad. Y debería reducir el tiempo de los procesos. Ese es, al menos, el ideal de aquellos pioneros de la informática que soñaban con que las máquinas acortaran el tiempo de las tareas para poder disfrutar de más tiempo libre y libertad. Por desgracia, no siempre es así, ya que los nuevos adelantos pueden generar nuevas cargas de trabajo, pero es innegable que la tecnología es aliada de la productividad. Basta pensar en el modo de montar una película antes de la irrupción de los programas de edición digital como Final Cut o Adobe Premiere.
  • Genera nuevas profesiones y reinventa las tradicionales. Como en el caso del editor o montador de cine, vemos que la tecnología obliga a reciclarse y adoptar nuevos modos de trabajo para lograr tus objetivos, solo que con mayor eficiencia y calidad. Respecto a los nuevos trabajos, la tecnología abre nuevos panoramas profesionales que compensan las posibles pérdidas. Basta pensar en los trabajos que han generado las redes sociales con la figura de los community managers, así como los creadores de contenidos para esas redes o para las webs corporativas con sus respectivos blogs, newsletters y comunicaciones que conviene actualizar cada corto espacio de tiempo. Conceptos como youtuber o influencer no existían hace unos quince años.
  • Ofrece nuevos retos y fomenta la innovación. Si en el siglo XX se necesitaba todo un equipo de producción, con su financiación elevada y alcanzable para unos pocos, Isabel Coixet demostró con Spain in a Day que con unos cuantos teléfonos móviles se podía rodar una película (documental). Ejemplo de cómo la tecnología puede simplificar procesos, abaratar costes y potenciar la creatividad.

 

Comentarios

Entradas populares